top of page

BIENVENIDO(A)

Problemas y ejercicios de Matemática Recreativa.

Adivinando los números de las caras superiores de varios dados lanzados.

 

Primera forma.

 

  • Lanzar tres dados.

  • Multiplicar el resultado del primer dado por 2.

  • Sumar 17 al resultado obtenido.

  • Multiplicar por 5, el resultado anterior.

  • Al resultado anterior, añadir el número que representa la cara superior del segundo dado.

  • Multiplicar por 10, el resultado anterior.

  • Al resultado anterior, añadir el número que representa la cara superior del tercer dado.

 

Finalmente solicitar el último resultado y restar 850 a este número, para obtener un número de tres cifras que corresponde a los valores obtenidos en las caras superiores de los tres dados lanzados.

Segunda forma.

 

  • Lanzar tres dados y colocarlos en fila.

  • Escribir los números que representan los puntos de las caras superiores de cada dado.

  • Escribir a continuación de este número, el número formado por los puntos que representan las caras inferiores de los dados, respetando el orden, para obtener un número de seis cifras.

  • Dividir el número anterior por 111.

  • Restar 7 al resultado de la división.

 

Finalmente, dividir el resultado anterior por 9, para obtener los números de los dados (caras superiores de los tres dados lanzados)

 

Reto es encontrar la expresión algebraica que permite hallar el número de tres digitos.

"Las Matemáticas recreativas, qué divertidas son"

Se requiere de una acción pedagógica global capaz de afectar la totalidad de su pensamiento.

Se considera al estudiante como: Hacedor; comunicador; un ser con historia. En conjunto estos factores determinan sus formas de relacionarse con ese objeto de conocimiento que es la matemática y con los otros que lo acompañan en el proceso de conocer.

El estudiante debe acceder al conocimiento desde el nivel de sus propias elaboraciones y desde lo que él es como persona.

El uso de la tecnologías media en la construcción del conocimiento.

El conocimiento se construye socialmente, en la interacción con sus iguales y con los adultos.

bottom of page